Skip to content

¿Por qué nos equivocamos tanto en el amor?

¿Por qué nos equivocamos tanto en el amor?

Pablo me cuenta que cada vez que se enamora cree que lo ha encontrado finalmente porque hay algo que llena su vida. Pero, le ocurre siempre lo mismo eso no dura nada. No porque no dure el amor o no dure el enamoramiento, sino que esa sensación de felicidad y de plenitud no dura nada porque prontamente comienza a surgir exactamente lo contrario. Le pregunto: “Pablo ¿Qué es lo contrario?”. para él lo contrario es el sentimiento de que la relación con la otra persona lo lleva a la angustia, porque inmediatamente aparece lo que no me gusta.

Pero, no es solo Pablo que experimenta esta sensación de equivocarse en el amor, son cientos de personas. Lo cierto es que cuando dos personas están atravesadas por el “flechazo del amor” y están en ese momento de enamoramiento, el sentimiento es que es el quien me da “completud”. Todos experimentamos un sentimiento de incompletud, de que en nuestra existencia somo seres en falta. Una falta que la podemos colocar en diferentes realidades, como por ejemplo en lo material, en lo espiritual, todos, más o menos, tenemos el sentimiento de que algo… algún vacío nos afecta.

Ya lo decía Freud, el enamoramiento es una especie de estado patológico porque tiene algo de alucinatorio. Uno cree que ha encontrado, efectivamente, algo que llena nuestra vida. Pero eso no dura nada, porque hemos colocado las garantías del amor en una idea, en una imagen que no es.

En ocasiones, esa imagen que tenemos del amor es la idea de que esa persona debe ser perfecta, o debe ser igual a mí, se impone una idea narcisista del amor. Insistir en ello es ir de fracaso en fracaso.

¿De qué manera vivimos el amor? ¿Cuál es nuestra idea del amor? ¿Aceptamos que el otro, al igual que yo, no es perfecto, tiene su historia, su deseo?

 

Ahí se los dejo.

 

 

 

Erminio Oliviero

Psicólogo/Psicoanalista

Related News

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *