¿Por qué hablar Alimentación Equilibrada y no de dieta?
Probablemente, más de un lector de este blog haya intentado hacer una dieta. Las razones para hacerla pueden ser variadas, por ejemplo: al verse al espejo nota que la barriga sobresale mucho, o al medir su peso observa que ha subido; algunos eligen hacer dieta cuando existen terceros que se lo piden o exigen, por ejemplo, en algunas parejas se presenta como una llamada de atención, “si no rebajas me separo de ti”. Algunas veces, ocurre que se quiere conquistar a alguien y sabe que su aspecto físico podría ayudarle. En fin, existen tantas razones como personas. Sin embargo, la mayoría de estas justificaciones tienden a ser un intento que termina antes de empezar la dieta. La pregunta evidente ¿Esto por qué ocurre? Simple, porque en un alto porcentaje no queremos o no estamos convencidos de hacer una dieta. Exacto, se trata de convicción personal y eso solo depende de usted.
Empecemos por hablar en este blog no de dieta sino de alimentación equilibrada. Es un principio para provocar cierto interés. No se trata de hacer dieta, ni siquiera de buscar una imagen ideal de su cuerpo, se trata de que usted encuentre las razones que lo muevan a tomar la decisión de comer sanamente o lo más sano posible y convertir esa decisión en un hábito saludable.
Es común optar por hacer dietas restrictivas que eliminan muchos grupos de alimentos, son muy bajas en calorías y no se adaptan al día a día de las personas. Este tipo de dieta son llevadas a cabo por algunos nutricionistas no actualizados y/o en el peor de los casos, somos nosotros los creadores de nuestra propia dieta o hacemos la que hemos escuchados en boca de otros y todo esto se convierte en un imposible de llevar a cabo surgiendo así los sentimientos de culpa, frustración y negatividad. También, hay que tomar en cuenta
las creencias con las que hemos sido criados sobre la alimentación y las relaciones que establecemos entre nuestra psique y la comida, que será un tema para otro artículo.
Por esta razón, hablamos de alimentación equilibrada, es mucho más interesante fijarnos en la calidad de lo que comemos antes que en la cantidad. Es comer alimentos variados para obtener todos los nutrientes, vitaminas, minerales y fibras que tu cuerpo necesita en las diferentes etapas de la vida (infancia, adolescencia, edad adulta y envejecimiento), y en situación de salud. Ten en cuenta que aquí hacemos referencia a la alimentación saludable en general, y lo puedes utilizar como base en tu alimentación diaria.
Saber que comer y los beneficios que trae para tu salud física, mental y hasta social te evitaría salir corriendo a buscar desesperadamente una dieta casi mágica para verte bien, porque en la medida que tu habito es comer en base a lo que necesitas la consecuencia casi inmediata es estar sano o por lo menos evitando enfermedades por mal comer y quizás… hasta conquistes a esa persona especial.
Conviene excluir “dietas tipo” las cuales son imposibles de realizar y adoptemos hábitos alimenticios saludables. En el próximo articulo buscaremos de dar más información basada en evidencia científica para hacer una alimentación saludable.
Erminio Oliviero
Asesor Nutricional y Entrenamiento físico.
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!